espacio convergente
Hemos formado parte de la edición 19/20 de Espacio Convergente - Residencias Artísticas de Plena Inclusión Madrid en colaboración con Fundación Repsol. Nuestro trabajo de creación escénica colectiva con un grupo de jóvenes de la Fundación Prodis ha finalizado con el espectáculo 'El recetario de la clase 56', estrenado en el teatro Nave 73 de Madrid. El objetivo de este proyecto es el de promover el teatro de títeres, sombras y la expresión a través del movimiento, como herramientas para dar pasos hacia la inclusión. Partiendo de la escucha de los y las participantes y rompiendo barreras y estereotipos, buscamos dar oportunidades para incidir en el desarrollo de su autonomía, expresividad y socialización.
Los talleres en la Fundación Prodis.
Durante varios meses hemos trabajado con un grupo de jóvenes de la Fundación Prodis experimentando el lenguaje de la sombra y los principios de la manipulación de títeres. Nuestra labor ha sido la de guías en el proceso, experimentando, creando colectivamente, jugando y trabajando aspectos tanto de la creación escénica como de la plástica para propiciar nuevas experiencias estéticas y emocionales.











CRÉDITOS
Dramaturgia: Almudena Adalia, Pili de Grado
Dirección: Almudena Adalia y Pili de Grado
Elenco: Samuel Fernández, Raúl Fernández, Begoña Urtasum, Ignacio Osende, Alejandro Sanz, Elena Venturini, Maura Fontán, Valeria Fontán, Belén Meléndez, Lorena Taboada, Cristina Rodrígez, Miriam Aguado
Diseño de títeres y Atrezo: Pili de Grado
Diseño de iluminación, sonido y regiduría: Luis Álvarez
Producción: Sinespacio con la colaboración de Plena Inclusión Madrid, Fundación Repsol y la Fundación Prodis