cear - conviviendo
Hemos trabajado junto a CEAR Madrid en el proyecto Conviviendo basado en encuentros comunitarios para tejer redes en apoyo de las personas refugiadas y migrantes y generar relaciones más cercanas que reconozcan a las personas refugiadas como parte de la comunidad. Nuestra participación versó en un laboratorio de 4 sesiones haciendo uso de la técnica del títere japonés Bunraku como herramienta de comunicación no verbal, contadora de historias y transmisora de emociones, además de permitir un trabajo de creación colaborativo.
caja canarias
En el contexto de la actividad de mediación y trabajo comunitario del Festival de Artes Escénicas de Canarias, colaboramos con Fundación Caja Canarias y Fundación ¨la Caixa¨, en el desarrollo de un laboratorio de creación de máscaras, sombras y danza con el objetivo de abrir un espacio de participación artística y socialización a personas con discapacidad y en situación de soledad no deseada. Los talleres se realizaron con usuarios de Asociación Síndrome de down de las Palmas de Gran Canaria, el CCE Hermano Pedro, Centro el Buen Samaritano y distintos centros de mayores locales.








yo cuento
Hemos formado parte de la primera experiencia del laboratorio teatral Yo Cuento en el Hospital Niño Jesús llevado a cabo por arte educadores de The Cross Border Project.
Niños y niñas con diferentes trastornos neurológicos junto a actores, dramaturgos, directores teatrales y neuropediatras del hospital, experimentan y juegan con herramientas teatrales durante sesiones semanales para finalmente poner en escena un espectáculo. En esta primera edición colaboramos a través de un taller de teatro de sombras, además de diseñar y dirigir la propuesta artística de sombras del espectáculo El Circo Parifón, representado en el CircoPrice.