manos conviviendo

Artes escénicas y plásticas en el medio rural

Durante dos años hemos colaborado con la ONG Sinergos, la Asociación Medina Crece y la Diputación de Badajoz en el desarrollo de un laboratorio de creación (teatro de sombras, máscaras, música en directo e historias) en el pueblo Medina de las Torres.

El hilo conductor y anclaje del proyecto se basa en la transformación en las relaciones entre los y las participantes, creando espacios de convivencia e intercambio de saberes, experiencias y emociones y su participación activa en la cultura poniendo el proceso creativo en el centro como motor transformativo. La Asociación Medina Crece, que encuentra en las diferentes manifestaciones de la cultura una forma para atender a las problemáticas de la Extremadura vaciada, se ha convertido en nuestra gran aliada para marcar la hoja de ruta de cada intervención y la conectar con la población y las entidades locales.

En 2023 pusimos el foco en la convivencia desde la intergeneracionalidad y en 2024 el foco se centró en la convivencia a través de la integración de las personas migrantes del municipio propiciando el enriquecimiento social y cultural entre los habitantes de la comunidad. El trabajo desarrollado durante el laboratorio se ha puesto en escena mediante una celebración abierta a toda la población de Medina.

Grupo de personas en una sala de reuniones, una mujer de pie hablando a las demás, en un entorno escolar o de taller con pizarrón y ventanas.
Una sombra de un personaje en un telón de cortina, que parece ser una figura con un sombrero o gracia, creada por una luz detrás del telón y un objeto en primer plano que una persona está manejando.
Logos de varias instituciones, incluyendo Diputación de Badajoz, Medina CRECE, SINERGOS, y Ayuntamiento de Medina de las Torres.